
¡Atención Coquimbo! hoy realizará el pago anual 2024 del Bono al Trabajo de la Mujer y el Subsidio al Empleo Joven
Más de 21 mil mujeres y jóvenes de la región recibirán su pago anual o reliquidación de acuerdo con las rentas brutas percibidas durante el año 2024, lo que suma $4.822 millones.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, informó que el jueves 28 de agosto se realizará el proceso de Pago Anual y Reliquidación del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y del Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Estos aportes monetarios (de transferencia directa), mejoran los ingresos de trabajadoras y trabajadores, dependientes e independientes pertenecientes al 40% de la población más vulnerable.
Los pagos se realizan mediante depósito en la cuenta bancaria o pago en efectivo, el que se puede cobrar con la cédula de identidad vigente en sucursales del BancoEstado o BancoEstado Express.
“Esto es una oportunidad para levantar la empleabilidad, la formalidad, para que tengan acceso a estos beneficios, tanto el empleador como los trabajadores, y porque permite también activar la economía local. Y en ese sentido es muy importante que las distintas personas que han sido beneficiadas puedan ir a revisar nuestra página web de sence.cl”, explicó el director regional del SENCE, Rodrigo Tapia.
En la región de Coquimbo, 21.903 personas recibirán el pago anual, lo que se traduce en $4.822 millones por ambos subsidios. El monto a recibir por los y las beneficiarias dependerá de sus ingresos percibidos durante 2024, pudiendo alcanzar un máximo de hasta $678.028.
¿Cómo y dónde pagan?
Tanto el BTM como el SEJ se paga de dos formas, dependiendo de lo que la persona eligió cuando postuló:
1. Depósito en la cuenta: El dinero llegará directo a la cuenta registrada
2. Pago en efectivo: El subsidio se puede cobrar mostrando el carnet de identidad en cualquier sucursal de BancoEstado o BancoEstado Express.
En caso de existir alguna duda o diferencia respecto al monto, hasta el miércoles 03 de septiembre 2025 se podrá interponer un “Recurso de Reposición”, ingresando con su Clave Única al Buzón Ciudadano del SENCE. Si tienes dudas o consultas, llama gratis al 600 71 200 28 desde red fija y celular con cargo ✽8088. Atención: lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas.
Jeanette Castillo trabaja en el bar restaurant Bakarat de La Serena y será una de las beneficiarias del pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer. Para ella, recibir este beneficio solo por trabajar es “muy bueno porque para ser para mamá soltera, igual es muy beneficioso recibir eso, el bono. Yo nunca había recibido algo así, así que estoy feliz”.
En su lugar de trabajo, Bakarat, su dueña está constantemente incentivando que las trabajadoras postulen a los beneficios del Estado. De hecho, el último año, tres de ellas fueron beneficiadas. Isidora Astudillo, administradora del local, cuenta: “de vez en cuando nosotros conversamos con las chicas y les recordamos que existen estos bonos para que ellas puedan ir buscando en las páginas web correspondientes y ver las fechas de postulaciones que hay. Bono de mujer, bono de trabajador joven, todo eso”.
“Es importante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric destacar este tipo de política pública que, finalmente, beneficia a las personas que tienen más brechas para poder insertarse en el mercado laboral. Son 21.000 personas que van a poder beneficiarse y estamos muy contentos porque seguimos avanzando hacia el trabajo decente”, comentó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro.
Más información sobre los subsidios y otras herramientas SENCE en www.sence.cl, y en la oficina regional del Servicioubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.
SEJ va en apoyo de jóvenes de entre 18 y 24 años y el BTM de mujeres de entre 25 y 59 años. Las postulaciones a ambos programas están abiertas todo el año en la web del SENCE.