
Capacitación que transforma: 297 vecinas y vecinos de San Joaquín se gradúan de cursos SENCE
Con emoción y orgullo, la comuna de San Joaquín fue escenario de una significativa ceremonia en la que 297 vecinos y vecinas recibieron el diploma SENCE tras completar los cursos del programa Fórmate para el Trabajo, línea Registro Especial, ejecutados por la Fundación Infocap.
Los egresados y egresadas de los 11 cursos (diurnos y vespertinos) de Instalaciones Sanitarias y de Gas, Gastronomía, Peluquería y Tratamientos capilares recibieron sus diplomas de manos de la directora nacional del SENCE, Romanina Morales; el director regional del Servicio, Alejandro Fernández y el capellán de Infocap, Andrés Lira S.J.
“Gracias a nuestra alianza con Infocap concretamos la capacitación en diversos oficios. Nos sentimos parte de la alegría no solo de quienes se capacitan, sino también de sus familias. Cada vez que acompañamos a personas que reciben su certificación, renovamos nuestro compromiso con la capacitación como motor de transformación social”, comentó la autoridad del SENCE en su saludo a los y las egresadas.
El capellán de Infocap destacó la alta participación femenina en el proceso formativo. “Sentimos orgullo de la colaboración entre SENCE e Infocap, porque hoy más que nunca se necesitan herramientas para enfrentar el mundo laboral. En Infocap creemos que la formación es una herramienta de dignidad, y para muchas esta es su primera graduación, lo que marca un hito en sus trayectorias”, dijo.
Susan Saavedra, egresada del curso de Peluquería y tratamientos capilares, compartió su experiencia: “Lo aprendido me sirvió para complementar conocimientos que ya tenía y ganar seguridad en el campo laboral. Mi sueño es tener mi propio salón, ser independiente y, a la vez, generar empleo a otras personas”.
SENCE reafirma su misión institucional de mejorar la empleabilidad y potenciar las trayectorias laborales, especialmente de quienes enfrentan barreras en el acceso y permanencia en el mercado laboral. Este compromiso se materializa a través de un sistema integrado de habilitación laboral, con enfoque territorial, perspectiva de género y respeto por los derechos fundamentales.