
Con capacitación, mujeres del sector cordillerano de La Araucanía mejoran sus opciones de acceso al empleo
Con posibilidades de trabajo en diversas empresas de servicios, el curso -enmarcado en la línea de Fondos Concursables del Sence- favoreció a 14 jefas de hogar de La Araucanía.
Las vecinas de la comuna de Cunco (Provincia de Cautín) fueron protagonistas en la ceremonia de cierre del curso de “Cajero/a”, implementado a través del programa Becas Laborales del Sence.
La iniciativa se enmarcó en los Fondos Concursables del Servicio, proceso de formación laboral al que postuló el municipio local, enfocado en usuarias de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) y del programa Mujeres Jefas de Hogar del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Sernameg.
El director regional (s) del Sence, Erick Arcos, acompañó a las alumnas durante la ceremonia de entrega del diploma que acreditan los conocimientos adquiridos, para conocer su experiencia durante el proceso de capacitación y proyecciones.
“Apoyar a este grupo de mujeres es muy importante para el Sence, ya que se les abren nuevas oportunidades de empleo en diversas empresas que requieren cajeras en la zona. Este curso refuerza nuestro compromiso por descentralizar la gestión y fortalecer la empleabilidad”, comentó la autoridad.
Raquel Tropan, una de las egresadas, señaló: “Con el curso se abre una nueva opción laboral como cajera, y me da mucha más confianza para buscar trabajo. Ahora estoy viendo posibilidades en empresas y espero conseguir pronto un empleo para mantener mi hogar”.
El curso se suma al que se inició esta semana en la localidad de Los Laureles, donde se capacitarán como cajeras y cajeros otros 15 habitantes de la zona rural de Cunco, provenientes de sectores como Choroico, Rayenlafquen, Calquinco y el propio Los Laureles.