
Con recursos de Empresas CMPC: vecinos de Tirúa se capacitan a través de la Franquicia Tributaria SENCE
En la Comunidad Indígena María Colipi, 55 vecinos/as finalizaron cursos de conducción profesional, repostería y fabricación de muebles, en el marco de un programa ejecutado por el OTEC Willi Mapu.
La inversión superó los $38 millones y contó con la presencia de autoridades regionales, municipales, dirigentes locales y representantes del sector privado.
Con una inversión de $38 millones financiados por Empresas CMPC, a través de la Línea Precontrato de la Franquicia Tributaria SENCE, 55 vecinos de Tirúa culminaron con éxito los cursos de Conducción Profesional Clase A-2, Técnica en Repostería y Técnicas en Fabricación de Muebles de Madera, ejecutados por el OTEC Willi Mapu.
La certificación en Tirúa representa el término de un ciclo de formación y el inicio de nuevas oportunidades para sus habitantes.
La ceremonia de egreso y entrega de diploma SENCE se realizó en la sede de la Comunidad Indígena María Colipi viuda de Maril, en el sector Curapaillaco, con la participación del director regional del SENCE, Daniel Jana Torres; el alcalde de Tirúa, José Linco Garrido; el delegado provincial de Arauco, Humberto Toro Vega, representantes de Empresas CMPC, dirigentes locales, concejales y familiares de los participantes.
“Estas certificaciones solo tienen sentido cuando lo aprendido se convierte en nuevas oportunidades para emprender y mejorar la vida de las familias de Tirúa. Para el Gobierno es clave llegar a los sectores más alejados de la región, y eso es justamente lo que estamos haciendo hoy en Tirúa: entregar formación que abre caminos para el desarrollo local”, comentó la autoridad regional del SENCE.
Jovina Maril Liviqueo, presidenta de la comunidad, agradeció el trabajo del SENCE y la empresa privada, y destacó que estas instancias de formación fortalecen el desarrollo de la comuna.
El alcalde José Linco Garrido valoró la presencia del SENCE en la comuna y “la preocupación constante por nuestros vecinos y vecinas, y la respuesta positiva al llamado de mejorar la calidad de vida de los tiruanos a través de la capacitación”.
El delegado provincial de Arauco, Humberto Toro Vega, llamó a los egresados a poner en práctica lo aprendido y resaltó que: “la capacitación es una herramienta fundamental, sobre todo en estas fechas donde esperamos la llegada de turistas a la zona, lo que abre espacios para el emprendimiento y el empleo local”.
Desde el sector privado, Teodoro Schmidt Hernández, subgerente de Proyectos Transversales de Empresas CMPC, destacó el impacto del trabajo colaborativo: “Las sociedades con mayores posibilidades de desarrollo son aquellas que invierten en educación y capacitación, y eso es lo que hoy estamos viendo reflejado en Tirúa, con personas que ahora cuentan con nuevas herramientas para proyectar su futuro”.
La Franquicia Tributaria es un incentivo del Estado que permite a las empresas financiar actividades de capacitación, evaluación y certificación de competencias laborales, tanto para sus trabajadores/as como para personas sin vínculo contractual. En este marco, la modalidad de Precontrato de Capacitación entrega formación a beneficiarios sin relación laboral con la empresa, estableciendo únicamente un contrato de capacitación que no implica obligación de contratación posterior.