
Consejo Regional de Capacitación y Sence celebran entrega de certificados a trabajadores de Agrosuper, planta Lo Miranda
El curso fue ideado, desarrollado y gestionado íntegramente por el Consejo Regional de Capacitación.
En una significativa ceremonia, realizada en la planta Lo Miranda de la empresa Agrosuper S.A, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) entregó los diplomas que acreditan el egreso del curso “Técnicas de soldadura por oxigás arco voltaico Tig – Mig” de 20 trabajadores de los turnos 2 (Planta Cerdos) y 3-4 (Planta Aves).
Este importante logro subraya el rol fundamental del Consejo Regional de Capacitación como articulador clave para la entrega de formación con pertinencia territorial.
La entidad, de carácter tripartita, reúne a representantes de los y las trabajadoras, las empresas y el Estado, asegurando que los programas formativos que se impartan en cada territorio respondan a las necesidades específicas del tejido productivo regional y contribuyan al desarrollo de las habilidades requeridas por el mercado laboral local.
La directora (s) del Sence O'Higgins, Marcela Contreras Torres, destacó el rol de unidad técnica organizadora del consejo: “A través del Consejo Regional de Capacitación se canalizan esfuerzos para identificar las brechas de capital humano y diseñar programas de capacitación que impulsen la productividad y la empleabilidad en la región de manera real, oportuna y significativa en el aporte a la empleabilidad local”.
La capacitación, ejecutada a través de las Becas Laborales del Sence tuvo una duración de 272 horas, ejecutadas en cerca de tres meses y entregó a los participantes conocimientos técnicos especializados en soldadura. Para apoyar el acceso a las clases, el programa incluyó los subsidios de locomoción (de $.4000 por día asistido) y de herramientas (para la compra de insumos relacionados con el oficio aprendido, que apoyen la salida laboral de los participantes).
Representantes del Sindicato SITFALM de Agrosuper, planta Lo Miranda resaltaron la visión de la organización sindical en promover la capacitación como herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional de sus asociados. "La capacitación es una inversión en el futuro de nuestros trabajadores, una herramienta que en algún momento se ocupará, mejorando sus habilidades, conocimientos y abriendo nuevas oportunidades", señalaron.