
En el Día Internacional de las personas con discapacidad, SENCE refuerza su compromiso con la inclusión laboral
En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) destaca la importancia de la Línea de Formación en Oficios para Personas en Situación de Discapacidad, un programa que busca abrir oportunidades reales de formación y empleabilidad para personas desde los 16 años que cuenten con algún grado de discapacidad acreditada.
El programa tiene como objetivo entregar a las personas en situación de discapacidad una cualificación técnica y habilidades socio laborales que les permitan acceder en igualdad de condiciones al mercado laboral, respondiendo a una demanda histórica de mayor equidad e inclusión en los procesos de capacitación.
La iniciativa se desarrolla en modalidad presencial, permitiendo a los participantes aprender en entornos prácticos, talleres y espacios formativos adecuados a sus necesidades. Además, contempla un importante apoyo económico, con un subsidio diario de $4.000 para facilitar la asistencia, un subsidio de cuidados de $5.000 para quienes lo requieran y la cobertura de un seguro de accidentes.
Asimismo, la línea contempla prácticas laborales y otros dispositivos de apoyo con el fin de asegurar trayectorias formativas completas y pertinentes, favoreciendo la inserción laboral efectiva.
De acuerdo con los datos de ejecución, el programa alcanza una cobertura estimada de 645 personas capacitadas a nivel nacional, con una inversión proyectada que supera los $1.200 millones, reflejando un compromiso estatal concreto y sostenido para promover la participación de las personas con discapacidad en el mundo del trabajo.
En esta fecha, SENCE recalca que la capacitación es una herramienta clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas puedan desarrollar sus talentos y participar plenamente. La Línea Personas en Situación de Discapacidad se posiciona, así como una política pública esencial para derribar barreras, fortalecer la autonomía y ampliar oportunidades en materia laboral y social.