
Feria Laboral de SENCE Atacama y Red Territorial Norte convoca a la comunidad de Chañaral
La actividad, en la que se ofrecieron más de 80 vacantes de empleo para los cargos de carpintero, gasfíter y guardia de seguridad, entre otros, acercó ofertas laborales disponibles a quienes buscan trabajo.
En el marco del convenio de colaboración para la ejecución del Programa Fortalecimiento OMIL, impulsado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y las municipalidades del territorio, la Red Territorial Norte de Atacama realizó la segunda feria laboral 2025 en la comuna de Chañaral, reuniendo a empresas, servicios públicos y vecinas y vecinos de la comunidad.
“Estos son espacios de integración en donde, en conjunto con organizaciones y empresas, fomentamos el acercamiento del mundo laboral a la comunidad de Chañaral. Aquí entregamos información, orientamos y vinculamos de manera inclusiva a todas las personas que están buscando empleo”, explicó la directora regional del SENCE, Fernanda Medina.
Durante la jornada, ofrecieron cupos laborales 10 empresas (Sodexo, Codelco y ENAMI, entre otras), y los servicios públicos SENDA, Fomento Productivo, Programa de Vivienda, Prelac y CFT Estatal.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jonathan Páez Toro, agradeció la coordinación del SENCE al trazar acciones que buscan comprometer a las empresas con la contratación de trabajadores y trabajadoras. “Para el Gobierno del presidente Gabriel Boric, también es fundamental aumentar las oportunidades de capacitación, generar y potenciar mano de obra calificada, y así responder a las necesidades del mercado laboral de nuestra región”, agregó.
Desde la comunidad, Pablo Ardiles, habitante de Chañaral, valoró la instancia: “Me parece muy positivo que se realicen estas ferias acá en Chañaral... Es una oportunidad real para nosotros. Postulé a ENAMI porque tengo estudios técnicos en maquinaria pesada y esta podría ser una chance para encontrar trabajo en mi área”.
Este encuentro refleja el compromiso de SENCE y de las OMIL del territorio por seguir promoviendo la empleabilidad, la inclusión y las alianzas estratégicas en la provincia de Chañaral.