
Hasta el 9 de mayo estará abierta la postulación a la presidencia del COSOC del SENCE Los Ríos
El registro de postulación para la próxima directiva Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, del Sence Los Ríos se realiza en www.sence.cl.
Durante la primera sesión del Consejo de la Sociedad Civil 2025 del SENCE Los Ríos se anunció la extensión (hasta el viernes 9 de mayo) del período de inscripción de candidatos a la presidencia de la entidad para su próximo período.
El cargo, que tiene una duración de dos años, incluye entre sus funciones, la de convocar y presidir sesiones, representar al Consejo, solicitar antecedentes relevantes, relacionarse con otras instituciones, informar a la máxima autoridad del SENCE sobre los acuerdos y opiniones adoptadas, e informar a la ciudadanía sobre las materias tratadas.
Pueden participar en el COSOC del SENCE:
- Organizaciones no gubernamentales y cooperativas.
- Fundaciones y corporaciones.
- Universidades, CFT.
- Organizaciones sindicales y sindicatos.
- Organizaciones que promuevan intereses de género y/o disidencias.
- Organizaciones gremiales y empresariales.
- Organizaciones de pueblos originarios.
- Organizaciones para personas en situación de discapacidad.
- Organizaciones que representen a personas migrantes.
- Organizaciones que representen a personas mayores.
Los y las interesadas deben ingresar en la plataforma de acceso el certificado de vigencia de la organización e inscribir a los dirigentes, para luego ser agregados como candidatos/as. Para resolver dudas o consultas, escribir al correo electrónico eurrutia@sence.cl
Participaron en la 1er sesión 2025 del Consejo, su actual presidenta, Carina Contreras y la directora regional (s) del SENCE, María Cristina Niño, delegados/as de sindicatos, cámaras de comercio y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Valdivia, además de representantes de Fundación ProMujer, agrupación AMEV y ONG Migrantes, entre otros.
Durante el encuentro se revisaron las acciones y logros del Consejo en 2024 y se presentaron los beneficios, requisitos de acceso y oportunidades que ofrece la Franquicia Tributaria, herramienta crucial para la capacitación de trabajadoras y trabajadores dentro de las empresas.
“Hago un llamado a las organizaciones para que participen y formen parte del COSOC, ya la próxima sesión de mayo se estará eligiendo una nueva directiva, por lo que quedan invitados a participar y así poder fortalecernos entre todos”, comentó la presidenta del Consejo, Carina Contreras.
La autoridad regional (s) del SENCE reafirmó el compromiso con la participación ciudadana, la transparencia en la gestión y la priorización de los requerimientos de la comunidad. “Este proceso representa una oportunidad única para que diversas voces sean representadas y contribuyan directamente a la definición de las políticas y prioridades en materia de capacitación y empleo en la región”, indicó.
El COSOC del SENCE aborda temáticas cruciales para el desarrollo laboral en la región, entre ellos: capacitación de trabajadores/as, personas cesantes y quienes buscan empleo mediante la Franquicia Tributaria y los Programas Sociales de la institución; el sistema integral de fomento de la empleabilidad; la intermediación laboral para facilitar la conexión entre oferta y demanda; y los procesos de evaluación y certificación de competencias laborales para reconocer y validar las habilidades de las personas.
Este mecanismo de participación ciudadana de la Ley 20.500 “Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública”, vincula al SENCE con representantes de la sociedad civil, para acompañar a su autoridad en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas. El COSOC está compuesto por Organizaciones sin fines de lucro y tiene carácter consultivo, está representado en forma paritaria, tiene carácter autónomo, es decir, los consejeros y las consejeras serán independientes en sus opiniones, decisiones y resoluciones.