
Jornada Estratégica: Red Cachapoal 3 y SENCE impulsan la empleabilidad inclusiva
La actividad reunió a las OMIL de seis comunas y se centró en entregar herramientas concretas de financiamiento y seguridad a personas mayores y personas con discapacidad, reafirmando el compromiso del Servicio con la descentralización de las oportunidades.
En un esfuerzo por acercar las políticas públicas de empleo a los territorios, la histórica casona de Casas Viejas de Pichidegua fue epicentro de la inclusión laboral regional. La Red Territorial Cachapoal 3 (compuesta por las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) de Las Cabras, Pichidegua, San Vicente, Peumo, Coltauco y Malloa, realizó una significativa jornada dirigida personas mayores y personas con discapacidad, dos grupos prioritarios para la gestión del SENCE.
La instancia representa un evento de capacitación y encuentro estratégico. Su objetivo central fue conectar directamente al público objetivo con profesionales altamente capacitados, facilitando la transferencia de conocimientos vitales para quienes enfrentan mayores barreras al momento de buscar o mantener un empleo formal.
Uno de los pilares de la gestión del SENCE O'Higgins es la capacidad de articular soluciones a través de las redes territoriales. En ese contexto, la Red Cachapoal 3 demostró cómo la colaboración intercomunal permite hacer una "bajada real" de los beneficios del Estado a la comunidad.
Al unir fuerzas, las seis comunas lograron convocar a actores claves para el desarrollo económico local, permitiendo que habitantes de zonas rurales y urbanas accedieran a la misma calidad de información y orientación, rompiendo las brechas geográficas y de acceso a la información.
"Esta jornada en Pichidegua materializa lo que buscamos como servicio: estar en terreno y descentralizar las oportunidades. El trabajo articulado de la Red Cachapoal 3 es estratégico, porque permite que nuestra oferta pública -ya sea capacitación, subsidios o intermediación- no se quede en el papel, sino que llegue de manera efectiva a las personas mayores y con discapacidad de estas seis comunas”, declaró Doris Rodríguez Zavalla, directora regional del SENCE.
La autoridad destacó el valor real del trabajo en red: “aquí vemos a profesionales transfiriendo capacidades concretas a quienes más lo necesitan, derribando las barreras de acceso y entregando herramientas reales para que nuestros usuarios puedan encontrar un empleo digno o emprender con seguridad", puntualizó.
Herramientas para el desarrollo y el autocuidado
Durante el encuentro, las y los asistentes recibieron orientación integral para fortalecer su autonomía económica y seguridad laboral:
- Fomento al emprendimiento: Profesionales de Sercotec presentaron diversas alternativas de financiamiento, abriendo un abanico de posibilidades para aquellos usuarios que ven en el emprendimiento una vía de inserción laboral efectiva.
- Cultura preventiva: El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) impartió contenidos fundamentales sobre autocuidado y prevención de riesgos, temáticas esenciales para garantizar que la incorporación al mundo del trabajo sea segura y sostenible en el tiempo.
- Acompañamiento especializado: Profesionales del área de Inclusión Laboral ofrecieron orientación personalizada, generando un espacio de cercanía y confianza indispensable para resolver dudas específicas y derribar temores asociados a la búsqueda de empleo.
Con iniciativas como esta, Sence O'Higgins y la Red Cachapoal 3 reafirman que la capacitación y la intermediación laboral son verdaderos motores de cambio social, promoviendo una región más equitativa donde el talento de las personas mayores y con discapacidad es valorado y potenciado.




