
Lunes 18 de agosto: SENCE abre postulación a cursos gratuitos en Arica
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, abrirá este lunes cuatro nuevos cursos (presenciales y sin costo) dirigidos a personas que se encuentren cesantes, que sean cuidadoras o estén en situación de discapacidad.
“Sabemos que muchas personas en Arica están buscando una oportunidad para salir adelante, para aprender algo nuevo y mejorar su calidad de vida. Estos cursos gratuitos son justamente eso: una puerta abierta a nuevas posibilidades. Desde SENCE queremos decirles que no están solos, que estamos aquí para apoyarlos en este camino. Postulen, atrévanse, y den ese primer paso. Porque cuando una persona se capacita, toda su familia y su comunidad se fortalecen”, explicó el director regional de SENCE, Francisco Muñoz Soto.
Todos los cursos incluyen los subsidios por día asistido a clases por concepto de transporte ($4.000) y cuidados ($5.000).
Cursos disponibles:
Administración de redes sociales (Programa Becas Fondo Cesantía Solidario), dirigido a beneficiarios/as activos/as del Fondo de Cesantía Solidario, con Educación media completa.
Cuidado y asistencia para personas con dependencia leve o moderada (línea Sectorial Cuidados del Programa Fórmate para el Trabajo). Para mayores de 16 años pertenecientes al 60% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares o el instrumento de focalización que lo reemplace, que tengan, preferentemente, educación media completa. Se debe presentar el certificado de inhabilidad correspondiente.
Servicio de caja en empresas de retail y Actividades Auxiliares Administrativas (Programa Fórmate para el Trabajo, línea discapacidad. Para personas en situación de discapacidad mayores de 16 años, que acrediten su condición a través de
i.- Credencial de Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación, o
ii.- Copia de resolución de discapacidad emitida por la Comisión de Medicina Preventiva (Compin), o,
iii.- Certificado de inscripción de discapacidad emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
b) Personas afectadas en su condición física o mental que sean mayores de 16 años (preferentemente con Educación media completa, que acrediten su condición a través de alguno de los siguientes documentos:
i.- Presentación del pago de la pensión de invalidez, o,
ii.- Informe de un médico que dé cuenta de las afecciones físicas o intelectuales que padece el postulante.
Más información en Instagram (@senceArica) y Facebook (Sence Arica y Parinacota) o en nuestra web: www.sence.cl