
Más de $686 millones destinó SENCE para impulsar el empleo y emprendimiento en 11 comunas del Biobío
179 mujeres y 60 hombres, residentes de las comunas de Concepción, Talcahuano, Chiguayante, Coronel, Hualpén, San Pedro de la Paz, Tomé, Penco, Lota, Hualqui, Santa Juana y Florida, egresaron de cursos SENCE ligados a la cadena logística, servicios, administración, hotelería, informática y cuidados geriátricos.
Las capacitaciones, implementadas por SENCE a través de la línea Registro Especial del Programa fórmate para el Trabajo fueron ejecutadas por Fundación Emplea y tuvieron una duración de entre 327 y 490 horas.
El egreso de los cursos se realizó en el auditorio Marta Monroy de la Universidad San Sebastián, sede Concepción. En el lugar, en emotiva ceremonia, las y los participantes que finalizaron con éxito su proceso formativo recibieron el diploma que acredita el egreso.
Participaron en la ceremonia el delegado presidencial, Eduardo Pacheco; la seremi del Trabajo, Sandra Quintana; los diputados Sergio Bobadilla, María Candelaria Acevedo y Marlén Pérez; el director ejecutivo nacional de Fundación Emplea, Jorge Gajú, y el director regional de la misma entidad, Osvaldo Luengo, relatores, representantes del OTEC ejecutor, familiares de los/as alumnos/as, representantes de OMIL comunales y el director del SENCE Biobío, Daniel Jana, quien comentó: “el SENCE no solo entrega capacitación para aprender un oficio o adquirir nuevas herramientas. Nuestro propósito es que quienes se forman con nosotros puedan encontrar trabajo, mejorar su empleo actual o iniciar un emprendimiento. Muchos de quienes hoy se certifican ya están en ese camino”.
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, agregó: “Estamos muy contentos de acompañar a más de 230 personas que hoy reciben su certificación, lo que les permitirá tener más oportunidades laborales o fortalecer sus emprendimientos. El presidente Boric nos ha pedido avanzar no solo en derechos laborales, sino también en generar buen empleo. Esta inversión de SENCE es una gran señal en esa dirección”.
Capacitación para el trabajo
La egresada del curso Administración en informática, redes y telecomunicaciones, Andrea Hinojosa, agradeció la oportunidad y comento: “Supe de esta capacitación por redes sociales, postulé por internet y aprendí muchísimo. No solo sobre informática, también sobre cómo enfrentar entrevistas y buscar empleo. Hoy ya estoy trabajando. Invito a otros a buscar estas oportunidades junto a SENCE”.
En su saludo, la seremi del Trabajo, Sandra Quintana, indicó que con capacitación SENCE: “Estamos respondiendo a la política pública del presidente Boric, atendiendo las necesidades laborales de las personas en la Región del Biobío, entregando herramientas concretas para que puedan emplearse o emprender”.
Jorge Gajú, director ejecutivo nacional de Fundación Emplea, valoró el trabajo conjunto y destacó la oportunidad para entregar conocimientos prácticos y reales posibilidades de inserción laboral”.
áreas de especialización: Cuidado y atención de enfermos, mención cuidados geriátricos, Operador logístico grúa horquilla; Asistente administrativo contable; Asesor integral de caja y servicio de ventas; Estrategias para la comercialización y atención de clientes multicanal, Administrador informático, redes y telecomunicaciones, y Atención y recepción hotelera con inglés básico.