
Plan piloto de “Brecha Digital Cero” del Sence está apoyando a mujeres de La Araucanía
Mejorar la conectividad y el acceso a Internet de las personas de La Araucanía, es el objetivo del programa de Capacitación del Sence “Brecha Digital Cero”, que se desarrolló en las comunas de Traiguén y Carahue.
Fueron 79 personas, mayoritariamente mujeres, quienes accedieron a los cursos enfocados en alfabetización digital, marketing digital, uso de redes sociales y técnicas de emprendimiento.
La capacitación es parte de un plan piloto implementado por Sence, en coordinación con la Subsecretaria de Telecomunicaciones, que se enmarca en el programa del Gobierno que aspira a universalizar la conectividad y el acceso a Internet, sin importar la ubicación o la situación económica de las personas.
El director regional (s) del Servicio, Erick Arcos, destacó la colaboración con las municipalidades de Carahue y Traiguén, a través de sus Oficinas Municipales de Información Laboral (Omil) y con la Fundación Prodemu, para “entregar herramientas que acercan las tecnologías de la información a las personas y potencian de los emprendimientos que desarrollan. De esta forma vamos fortaleciendo las posibilidades de empleo de quienes participaron, especialmente mujeres jefas de hogar”.
En todos los cursos, el Sence entregó un subsidio para la compra de un computador portátil a cada participante, contando con un equipo propio para implementar los conocimientos adquiridos.
Claudia Bustos, directora regional de la Fundación Prodemu, resaltó la importancia de este programa, y destacó que las usuarias de la institución “tuvieron la oportunidad de acceder a conocimientos prácticos para entrar en el mundo digital y mejorar sus condiciones de trabajo, particularmente en los emprendimientos que llevan adelante. Estas actividades contribuyen al empoderamiento económico de las mujeres y su desarrollo en las comunas de la región”.
Camila Colipi, participante del programa comentó su satisfacción con la capacitación: “Aprendí a manejar Excel y otros programas que me van a ayudar mucho en mi emprendimiento de venta de verduras en la comuna. Podré mejorar la promoción, aumentar mis ventas y hacer crecer mi negocio. Además, ahora podré ayudar a mis hijos con todo lo que aprendí”.