
SENCE abre cursos gratuitos para personas en situación de discapacidad en Calama y Antofagasta
La capacitación en “Actividades auxiliares administrativas” está disponible para las personas (desde los 16 años) que acrediten formalmente su situación de discapacidad. El curso incluye subsidios de transporte y cuidados (por día asistido a clases).
Postulación hasta el 04 de septiembre del 2025 en sence.cl. Cupos limitados.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, hace un llamado a la comunidad de Antofagasta para postular al curso de Actividades auxiliares administrativas, que se impartirá en las comunas de Calama y Antofagasta.
Este plan formativo (presencial y sin costo) será ejecutado por el OTEC Instituto ISEG Spa, y en 266 horas entregará habilidades y tareas de apoyo en el ámbito administrativo, actividades fundamentales para el funcionamiento eficiente de una oficina o empresa. Entre sus módulos de aprendizaje se incluyen contenidos para la elaboración de documentos, manejo de herramientas ofimáticas y técnicas de comunicación efectiva.
“La invitación es que las personas que estén en situación de discapacidad y quieren aumentar su empleabilidad no pierdan esta oportunidad. Los cursos se impartirán a través de uno de los programas más sentidos e icónicos del Servicio, que es Fórmate para el Trabajo, en su línea Discapacidad, que entrega competencias que impulsan el ingreso al mercado laboral”, detalló Militza Solari, directora regional (s) del SENCE.
La implementación del curso implica una inversión gubernamental de $70.792.500.
Pueden postular:
Hombres y mujeres, a partir de los 16 años, que tengan Educación Media completa que acrediten la situación de discapacidad con alguno de los siguientes documentos:
Credencial de inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad,
Resolución de emitida por la COMPIN,
Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil,
Pago de pensión de invalidez o
Certificado médico que acredite su discapacidad.
Además de la capacitación, el curso incluye los subsidios por día asistido a clases de $4.000 (para transporte y/o alimentación) y de cuidados (de $5.000) para quienes tienen menores de 6 años o personas a cargo), un seguro de accidentes (durante el período de formación). Todas estas garantías se activan una vez aprobado el proceso de postulación, momento en el que el organismo técnico ejecutor se pondrá en contacto directa e individualmente con él o la postulante.