
SENCE Biobío certifica en mantenimiento industrial a 40 participantes y excolaboradores de Huachipato
La iniciativa, impulsada por SENCE Biobío, busca apoyar la reconversión laboral y abrir nuevas oportunidades de inserción para quienes se han visto afectados por la crisis industrial regional.
Con la presencia del Director Regional del SENCE Biobío, Daniel Jana, y la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, se desarrolló la ceremonia de cierre del curso Mecánico General de Mantenimiento, instancia formativa que permitió fortalecer las competencias laborales de 40 personas, muchas de ellas extrabajadores de la siderúrgica Huachipato.
El programa, ejecutado por el OTEC CALAR, forma parte del Programa Becas Laborales, que busca aumentar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad, mediante formación gratuita en oficios de alta demanda.
El Director Regional del SENCE Biobío, Daniel Jana, destacó el compromiso de los participantes y el enfoque del programa en la reconversión laboral. “Este proceso formativo representa una oportunidad concreta de reinserción para quienes han debido reinventarse tras la crisis industrial. Nuestro compromiso es seguir acompañándolos, ya sea a través del SENCE, las Competencias Laborales, el Mineduc u otras instituciones del Estado que ofrecen caminos de desarrollo profesional”, señaló Jana.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana, subrayó el rol del Gobierno en apoyar a las y los extrabajadores afectados por el cierre de la planta.
“El Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha asumido un compromiso claro con los extrabajadores de Huachipato y con la recuperación productiva del Biobío. Estas capacitaciones son parte de una política pública que busca entregar herramientas concretas para que las personas vuelvan a insertarse en el mundo laboral y continúen aportando con su experiencia a la región”, afirmó la autoridad.
El curso contempló 260 horas de formación teórica y práctica, con una inversión total de $66 millones, y fue financiado a través del Fondo de Becas Laborales, que utiliza los remanentes de las cuentas de excedentes de empresas adherentes a los OTIC.