
SENCE capacitó en Concepción a 92 nuevos conductores profesionales de transporte y carga de pasajeros
Las 33 vecinas y 59 vecinos egresaron de los cursos para la obtención de licencia profesional A-3 y la conducción profesionales A-5.
A $115.376.800 ascendió la inversión pública entregada por el SENCE Biobío para mejorar la empleabilidad o emprendimiento de las y los capacitados, señaló el director regional del Servicio, Daniel Jana.
La ceremonia que dio por finalizada la exitosa capacitación suma 92 nuevos/as conductores profesionales para abastecer la alta demanda de personal del citado rubro laboral.
La capacitación, impartida por el OTEC Sercap, se extendió por 236 horas en el caso de Licencia A3 y 261 en la licencia A5, e incluyó módulos teóricos y prácticos de aprendizaje conducente a la obtención de licencia profesional para transporte de carga y pasajeros. El curso fue implementado a través del Programa Becas Laborales e incluyó un subsidio de $4.000 por día asistido a clases, además de un subsidio para tramitación y pago del examen de obtención de licencia habilitante en las unidades de tránsito municipales.
La Licencia de Conductor Profesional, clase A-3, habilita para conducir taxis, ambulancias, transporte escolar o vehículos motorizados de transporte público y privado, en tanto, la Licencia de Conductor Profesional, clase A-5, es necesaria para conducir vehículos simples y articulados para el transporte de carga, realizando -entre otras- operaciones de carga y descarga de materiales.
Durante la ceremonia de entrega de diplomas SENCE a los y las participantes, el Seremi de Hacienda, Sebastián Rivera, destacó la inversión estatal que, junto a mejorar la calidad de vida y empleabilidad de las y los egresados, representa un aporte al desarrollo del sector transporte y logística regional.
Roberto Barra, penquista y padre de tres hijos, cursó para obtención de Licencia A5 y tras la ceremonia señaló su gratitud al SENCE, “Es un avance en lo profesional y personal. Hoy trabajo como piloto de Drones en la Municipalidad de Concepción y la licencia ayudó para conseguir el trabajo. Fue una linda oportunidad entregada por Sence en un momento complejo se abrió esta ventana”, dijo.
La autoridad regional del Servicio destacó que la habilitación de los cursos de capacitación surge de la constatación del déficit de conductores profesionales en la región y el país. “Hemos enfrentado procesos formativos similares anteriormente para contribuir en la disminución de brechas de conductores profesionales de transporte de carga y de pasajeros, pues en Sence entendemos la capacitación como un medio para encontrar trabajo o emprender”, acotó.