
SENCE Maule fortalece la inclusión laboral con experiencia formativa en Viña Aresti
El grupo, que se capacita en “Servicios de recepción en establecimientos de alojamiento turístico” en la comuna de Molina, conoció la historia y detalles de la empresa que representa un gran atractivo por sus productos y entorno.
Una visita guiada -a modo de pasantía a la Viña Aresti de Río Claro- realizaron los y las participantes del curso “Servicios de recepción en establecimientos de alojamiento turístico”, dirigido a personas con discapacidad y ejecutado a través del SENCE.
El director del SENCE Maule, Oscar Morales, destacó la relevancia de la experiencia de capacitación en terreno, especialmente para quienes se forman para trabajar en turismo. “Agradecemos a la Viña Aresti su buena disposición y felicitamos al organismo técnico Cea Capacita por llevar a cabo esta iniciativa”, apuntó la autoridad.
“La idea es complementar las capacitaciones técnicas, las competencias transversales que ellos aprenden en este tipo de cursos, con la realidad que hay en la región, en este caso de viñas. Luego pretendemos extenderlo a otras áreas”, explicó Marta Barrios ejecutiva del organismo capacitador.
“Este curso tiene relación con que los alumnos conozcan tanto en lo teórico, pero también en el turismo es importante relatar, y ese relato se facilita cuando uno ve. Para nosotros es muy importante que conozcan el proceso administrativo y el concepto de hospitalidad. el lema es ‘al turista con cariño’, y estamos preparando personas para que sean anfitriones”, detalló el relator Pedro Guajardo.
El participante Roberto Gaete agradeció la oportunidad de conocer in situ la citada viña: “nos han dado a conocer valores, que nos llevarán a algunos mucho más lejos, porque nosotros vamos a traspasar estos conocimientos a otras personas”, contó.
Esta es la primera vez que la viña recibe la visita de un grupo con discapacidad, “lo que representa un desafío muy gratificante, una muy linda experiencia”, comenta Enoc Contreras, ejecutivo del departamento de ventas de la Viña Aresti, que exporta la mayoría de su producción de vinos.

