
SENCE Maule y seremi de Transportes coordinan capacitación de conductores/as profesionales
Durante el encuentro se anunció la apertura -a mediados de mes- de tres cursos de conducción profesional A-3 y A-5 en la región, los que habilitarán a sus egresados/as el manejo de transporte público y camiones de carga pesada.
El encuentro entre el director del SENCE en la región, Oscar Morales Mejías y el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Guillermo Ceroni Fuentes se enfocó en la planificación y trabajo en conjunto para dar solución al actual déficit de conductores y conductoras profesionales en la región del Maule.
La autoridad del SENCE indicó que ya el año pasado se certificaron 120 conductores/as profesionales (con un gran porcentaje son mujeres). Para el segundo semestre 2025 se pretende aumentar la realización de capacitaciones, de manera de responder a la alta demanda en la zona. Los nuevos cursos estarán disponibles en www.sence.cl.
“Esto nos permite planificar en conjunto y detalle, con lógicas territoriales, para darle la oportunidad a las personas de formarse como conductores y conductoras profesionales”, indicó Morales. “Tenemos un sentido muy integrador de género para que sean mucho más las mujeres que se unan a este rubro de la conducción profesional, por ello es de suma importancia esta reunión de coordinación”, agregó.
El seremi Ceroni puntualizó en la necesidad de capacitación como puerta de acceso a puestos laborales en el área y explicó que con la instauración de la Ley de 40 Horas, se necesita más gente para cumplir con los turnos correspondientes.
“Es clave robustecer el transporte público, puesto que próximamente comenzará a regir la Ley 21.553, conocida como Ley Uber, la que establece un marco regulatorio para las Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) en Chile, como Uber, DiDi, Cabify e InDrive”, detalló.
La legislación busca garantizar la seguridad de los y las usuarias, regular las condiciones laborales de los conductores/as y asegurar una competencia justa en el mercado del transporte. Para ello será indispensable que los conductores posean la licencia profesional A-2.