
Sence participa en encuentro empresarial “partamos por casa” de la Municipalidad de Cerrillos
Sence Metropolitano apoyó la iniciativa y participó en conversatorio para dar cuenta de los instrumentos que ofrece el Servicio a empresas y trabajadores.
Con el objetivo de reactivar el desarrollo económico de la comuna, la Municipalidad de Cerrillos organizó el 1er Encuentro Empresarial 2025, “Partamos por Casa”, instancia que reunió a más de 120 representantes de empresas locales. La actividad contó con el respaldo del SENCE Metropolitano, que participó activamente en un conversatorio sobre los instrumentos disponibles para apoyar a empresas y trabajadores.
El alcalde Johnny Yáñez destacó que su gestión se enfoca en fortalecer los vínculos con el tejido empresarial local. “Partamos por Casa” refleja el compromiso de acercarse personalmente a las empresas locales, promoviendo un trabajo colaborativo que permita a más vecinos vivir y trabajar en la comuna, aprovechando el potencial del cordón industrial y otras iniciativas orientadas a mejorar la calidad de vida. “Nuestra intención es colaborar con las empresas como un vecino más, y junto al SENCE, ofrecer capacitación y recursos a quienes más lo necesitan. Queremos facilitar el acceso al mundo laboral para que nuestros vecinos puedan trabajar y vivir en Cerrillos”, dijo.
“El mundo público al servicio de las empresas”
Participaron en el conversatorio representantes del municipio, Lissette Heck del OTIC Alianza; Manuel Vitiz, del Centro de Negocios SERCOTEC, y el director del Sence RM, Alejandro Fernández, quien destacó: “Cerrillos no había tenido una instancia como esta para sus empresas. Felicito al alcalde y su equipo. Aunque la Franquicia Tributaria no suene muy atractiva, es una herramienta poderosa que permite capacitar a trabajadores, y Chile es referente en esta materia”.
Débora Vidal, profesional de Unidad regional de Capacitación a Personas del Servicio, adelantó que pronto estarán disponibles capacitaciones diseñadas para fortalecer las trayectorias laborales de los vecinos, alineadas con el perfil de las empresas presentes en la comuna.
La directora de DIDECO de Cerrillos, Lilian Muñoz, agregó que el foco de la actual administración es recuperar el desarrollo económico comunal: “Necesitamos capacitación, especialmente para mujeres que son las que tienen una mayor brecha para acceder a un empleo. Sin embargo, estamos contentos con el trabajo que hemos venido realizando con empresas como Arcor, Equans, Indura y otras, que han apoyado varias iniciativas del municipio”.
Manuel Vitiz, de Sercotec, presentó indicadores clave para el crecimiento empresarial en Cerrillos, entre ellos el índice de madurez digital, que alcanza el 43%, y las brechas en el encadenamiento productivo que limitan la participación de pequeñas y medianas empresas como proveedoras de grandes compañías.
El encuentro concluyó con una reflexión sobre la sustentabilidad y las oportunidades de alianzas público-privadas, orientadas a un desarrollo comunal que respete las normativas ambientales y promueva la sostenibilidad.