
SENCE y ChileValora reconocen las competencias y el valor de colectiveros de Ovalle
A través del sistema nacional de certificación de competencias laborales, ChileValora, y con el financiamiento del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, estos conductores ahora cuentan con un certificado ratificado por el Estado, que valida sus competencias para desarrollar su labor.
Acreditar o certificar que se es experto en lo que se hace no es fácil, sobre todo cuando no hay estudios de por medio. Sin embargo, la evaluación y certificación de competencias laborales hace posible que trabajadores sean reconocidos en lo que saben hacer, y que se ponga en valor el conocimiento adquirido en la universidad de la vida.
Es el caso de 50 conductores de taxis colectivos en Ovalle, quienes, más allá de contar con una licencia profesional para desempeñarse en el rubro, fueron reconocidos en su labor como conductores del transporte público, evaluándose sus competencias para transportar pasajeros según ruta establecida por seremi regional, cumplir con el recorrido y frecuencia establecida por la organización, y conducir responsable y profesionalmente el vehículo taxi colectivo. Asimismo, se midieron competencias transversales como comunicación efectiva con los pasajeros y la orientación a la calidad del servicio, trayendo consigo su calificación en el perfil “Conductor/a de Taxi Colectivo” en el sector Transporte.
Carlos Marín, presidente del Sindicato de Conductores de Taxis Colectivos de Ovalle, fue uno de los líderes de esta iniciativa, al buscar la forma de profesionalizar el rol de los choferes asociados, reuniéndose con diversas entidades hasta lograr el financiamiento de SENCE para completar esta hazaña.
“Si bien nosotros por ley debemos tener una licencia profesional para poder conducir un transporte público, eso en realidad mide aspectos legales de lo que es la conducción. Pero las competencias, como lo hace ChileValora, ratifica un poco la labor que hacemos nosotros día a día de poder hacer un trabajo con responsabilidad, bien hecho, con un buen trato al usuario. Y en realidad, por lo general, en nuestro rubro no existe la posibilidad, o no existía la posibilidad, de poder ratificar esas competencias a través de un certificado emitido o respaldado por el gobierno. Así que eso nos pone muy contentos, como les dije cuando hablé, somos los primeros en la región que nos certificamos, así que eso tiene para nosotros un valor agregado”, señaló Marín.
La única mujer conductora que fue parte de este proceso, Bernarda Olguín, señaló que “para mí es un agrado que se nos dé esta certificación ya que el trabajo de nosotros como conductores no es solamente el conducir también es estar atento a todas las condiciones de la calle tanto el peatón, como un nuevo bache, como una calle con algo distinto y también el acercamiento a la gente que igual es un trabajo más complicado el tener el contacto con el público yo creo que es una de las cosas más difíciles que me toca lidiar en el día a día y que se nos certifique y nos valore en realidad todo el trabajo que nosotros desempeñamos en la calle me pone muy feliz, muy contenta”.
En tanto, para el director regional de SENCE, Rodrigo Tapia, “esta certificación es muy importante porque son los primeros colectiveros evaluados y certificados en nuestra región. Además, la gran participación y acogida de los participantes incentiva a que más sindicatos y gremios del transporte menor puedan acceder a certificar sus competencias, ya que no solo es reconocer su experiencia, sino también, como lo comentaron los mismos conductores, es valorar su oficio, su rol y el servicio a la comunidad que prestan”.
Cabe destacar que estos conductores, en la comuna de Ovalle, son los primeros en la región en certificar sus competencias en este perfil, un logro que se desarrolló de la mano del sindicato que los agrupa que, tal como comentaros los nuevos certificados, se espera que se extienda a otros sindicatos de la región.
Para conocer más sobre los programas que impulsa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.