
SENCE y Servicio de Reinserción apoyan reinserción laboral de jóvenes de La Araucanía
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, destinó 46 millones de pesos para formar en oficios de alta empleabilidad a jóvenes usuarios del Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRSJ) de La Araucanía.
La articulación entre el SENCE y el Servicio de Reinserción Social Juvenil ha permitido que durante 2025 adolescentes y jóvenes que se encuentran en proceso de reinserción social se capaciten a fin de potenciar su acceso al trabajo.
Como parte de esta iniciativa, las direcciones regionales de ambos organismos firmaron un convenio de colaboración que busca coordinar una oferta especializada en capacitación e intermediación laboral, orientada a apoyar los procesos de reinserción.
El director regional (s) del SENCE, destacó que la alianza interinstitucional busca generar mejores oportunidades de empleabilidad para jóvenes, mediante cursos de capacitación en oficios con alta demanda en el mercado laboral actual. “Estamos comprometidos con que todas las personas de nuestra región accedan a las mismas oportunidades para transformar su realidad y mejorar su calidad de vida”, finalizó.
La firma del acuerdo tuvo lugar en el marco de la ceremonia de cierre del curso “Labores de soldadura”, en el que participaron 10 jóvenes privados de libertad en el Centro de Justicia Juvenil, en el contexto de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
Participaron en la actividad la directora regional del Servicio de Reinserción Juvenil, Claudia De La Hoz; el director (s) del SENCE, Erik Arcos; la directora regional del Trabajo y seremi del Trabajo (s), Carolina Ojeda, y equipos técnicos de ambas instituciones.
El curso, financiado a través de las Becas Laborales SENCE se suma a otros dos, ejecutados en la región bajo el programa Fórmate para el Trabajo y que, en total, beneficiaron a 35 jóvenes del SRSJ.
Durante la ceremonia, Claudia De La Hoz enfatizó que: “la educación y la capacitación son herramientas fundamentales para ofrecer a los jóvenes oportunidades reales de reinsertarse y contribuir positivamente a la sociedad. Por lo mismo el aporte del Sence es muy importante para esta gestión y el objetivo es reforzar esta vinculación”.