
Servicio de Reinserción Social Juvenil firma convenios de colaboración con Sence Magallanes y empresas locales
Este trabajo es el resultado de una alianza pública-privada que se extenderá durante todo el 2025 y, al cual, se sumarán las empresas Chelech, ENAP y la Universidad de Magallanes.
A sólo 4 meses de la implementación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SRJ) en la Región de Magallanes se concretó la firma de 2 convenios entre instituciones públicas y privadas, para trabajar colaborativamente en apoyo a la labor que cumple para reinsertar a jóvenes en conflicto con la justicia.
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE Magallanes, y Ferretería El Águila aceptaron el desafío de entregar oportunidades reales a nuestros jóvenes.
El acuerdo busca brindar una oferta especializada de actividades de capacitación e intermediación laboral a adolescentes y jóvenes atendidos en el SRJ, además de acceso prioritario a la oferta regular del SENCE para apoyar sus procesos de reinserción social.
El convenio con Ferretería El Águila considera la donación de materiales de construcción, asociadas a la implementación de talleres y mejoras de infraestructura de las dependencias en las cuales los jóvenes cumplen sanción. Así también promoverán la inserción laboral de los jóvenes, conforme a criterios de selección, en la Ferretería El Águila de Punta Arenas y Natales.
“Estamos a pocos meses de la instalación del Servicio de Reinserción Juvenil en el sur del país, y ha sido muy importante la labor que estamos desarrollando, sobre todo en lo referente a la cooperación interinstitucional, con quienes hemos podido abordar un trabajo conjunto para crear consciencia de la oportunidad que tenemos en poder cambiar la vida de los jóvenes y darles mejores oportunidades. Estos convenios nos permitirán extender nuestro apoyo a todos los jóvenes que han estado en conflicto con la justicia, porque es responsabilidad no sólo del Estado, sino de la sociedad en su conjunto, ofrecerles la oportunidad de que recuperen a sus vidas y desarrollen sus máximas capacidades”, explicó el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, César Montiel.
La directora regional (s) del SENCE, Doris Manquián, destacó: “Estamos tremendamente contentas porque aportar directamente a posibilidades de capacitación, subsidios y, también, intermediación laboral, a través de toda la oferta que tenemos constantemente. Vamos a entregar posibilidades, en términos de formación con competencias, con habilidades, a un grupo de jóvenes que lo requiere para su futura reinserción laboral y social, entregándoles una perspectiva de todo lo que tiene que ver con trabajo digno y trabajo decente”.
La Seremi del Trabajo, Doris Sandoval, destacó: “a través de SENCE se está formando un circuito y trayectoria que esperamos sea virtuosa, para contribuir con un granito de arena en la recuperación de los proyectos de vida de las y los jóvenes magallánicos. Como cartera del Trabajo hemos trabajado intensamente para que ese proceso de reinserción también se encuentre en un ambiente laboral con condiciones decentes y dignas”, dijo.
El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició formalmente sus acciones en la región de Magallanes el 13 de enero de 2025 en el contexto del segundo proceso de implementación del Servicio. El año 2026 será la tercera y última etapa de implementación, cuando el servicio llegue hasta la zona central.