
Andacollo es escenario del encuentro territorial de las OMIL de la provincia de Elqui
En esta oportunidad, se analizaron los estados de avances de las oficinas municipales de información laboral respecto de las personas atendidas, colocadas y orientadas, además de programar los próximos encuentros empresariales y los desafíos en materia de apresto laboral.
La comuna de Andacollo fue epicentro de una nueva reunión de coordinación de la Red Territorial del Elqui, que agrupa a las oficinas municipales de información laboral con el objetivo de revisar las metas e indicadores mensuales junto al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, a través del convenio de Fortalecimiento OMIL (Fomil) que mantienen las Municipalidades junto con este Servicio.
En este sentido, el alcalde (s) Wilson Núñez, resumió la jornada efectuada junto a las autoridades regionales mencionando que “para nosotros es un gusto recibir a todas las autoridades de la Red Territorial del Elqui, y a nuestro equipo municipal de OMIL, porque este encuentro permite compartir conocimientos y experiencias y para que el director regional pueda ir recogiendo los diferentes requerimientos que tiene nuestra comuna. Además, esta reunión es muy relevante para la formación de aquellas personas que tienen menos oportunidades en el mundo laboral, por lo que también se busca colocar mayor empleabilidad para las personas que estén adecuadas en las demandas de la comuna, así que este programa es indudablemente muy importante para que haya planes de capacitación. Por lo tanto, esperamos que esta jornada sea provechosa y, quienes ganen, sean nuestra gente a través de este programa OMIL- SENCE”.
Para la seremi del Trabajo y Previsión Social, Monserrat Castro Cortés, este tipo de actividades nos pone “muy contentos de esta colaboración, es mi primera vez que vengo a Andacollo como seremi y esta alianza que se ha hecho con la OMIL del Elqui, las cuales vienen desarrollando un importante trabajo, donde se debe considerar que SENCE aporta a la OMIL y la idea es que este servicio se ocupe y se entregue conforme a un servicio de calidad para todos los usuarios y usuarias”.
Por su lado, el director regional de SENCE, Rodrigo Tapia, declaró que “esta es una tremenda oportunidad, porque hay muchas personas que estamos trabajando para la comunidad y lograr que permanezcan en el trabajo, y desde la dirección regional del SENCE queremos apoyar en lo que es la capacitación laboral. Pero los principales desafíos son la actualización permanente de las competencias, y en segundo lugar la posibilidad de la reconversión laboral en aquellos trabajos que están caducando, y en tercer lugar la inclusión de grupos etarios bien diversos”.
Además de cifras e indicadores, las OMIL de la provincia analizaron los detalles para preparar el apresto laboral a participantes de cursos de capacitación que es una de las metas comprometidas en su plan de trabajo anual, la coordinación y apoyo para la próxima feria laboral de SENCE, y los nuevos estilos de capacitación curricular a los nuevos usuarios de las OMIL.
Para conocer más sobre las acciones de intermediación laboral y el trabajo con las OMIL que impulsa el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.