
Sence y CFT Estatal de O'Higgins impulsan la capacitación técnica gratuita en la región
Por segundo año consecutivo, la alianza estratégica entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de la Región de O'Higgins llevará capacitación técnica gratuita con continuidad de estudios a las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro.
Este innovador convenio, que extiende una exitosa colaboración iniciada en 2023-2024, ofrecerá 60 becas distribuidas en las sedes del CFT Estatal en San Vicente, San Fernando y Pichilemu. Los participantes accederán a cursos gratuitos de 350 horas que les permitirán avanzar directamente al segundo semestre de carreras técnicas de nivel superior impartidas por la institución.
La iniciativa contempla dos importantes cursos:
- Electricidad domiciliaria conducente a Clase D: Se dictará en las sedes de San Vicente y San Fernando, abriendo la posibilidad de continuar estudios en la carrera de Técnico de Nivel Superior en Proyectos Eléctricos de Distribución.
- Cuidador/a Primario/a: Se realizará en la sede de Pichilemu, ofreciendo la oportunidad de seguir la carrera de Técnico de Nivel Superior en Enfermería.
Generando oportunidades en toda la región
Marcela Contreras Torres, directora (s) del Sence en O´Higgins, destacó el impacto de esta colaboración: "Por segundo año consecutivo, esta alianza estratégica con el CFT Estatal se materializa en tres cursos que abarcan las necesidades de las tres provincias de O'Higgins. La continuidad hacia carreras técnicas es un sello distintivo de este convenio, brindando a los participantes una valiosa oportunidad de crecimiento personal y profesional, lo que sin duda contribuye a la productividad de nuestra región".
La experiencia previa es un testimonio del éxito de esta articulación. En el curso de electricidad domiciliaria del año anterior, la mayoría de los participantes no solo aprobaron, sino que también continuaron sus estudios técnicos, demostrando el poder de la capacitación con proyección.
Edison Díaz, Rector (s) del CFT Estatal de O’Higgins, valoró el alcance territorial del acuerdo: "Estamos muy contentos de poder ofrecer estos tres cursos en las distintas sedes, llegando así a las tres provincias de la región. Nuestro objetivo es que los egresados de estos cursos puedan continuar sus estudios en nuestras carreras y avanzar directamente al segundo semestre, lo que representa un importante ahorro de tiempo y recursos para ellos".
Para asegurar esta continuidad, se realizó un exhaustivo trabajo técnico de revisión de mallas curriculares. El CFT Estatal cuenta con equipos de profesionales, profesores de primer nivel e instalaciones de excelencia para garantizar el éxito de esta iniciativa.
Gisella Lira, Asesora Central de Convenios Sence de CFT de O'Higgins, resaltó el compromiso con la equidad territorial: "Este año, hemos realizado ajustes para que el inicio de los cursos en mayo permita una articulación fluida con el segundo semestre académico. Además, con el compromiso de nuestro rector, se otorgarán becas a aquellos estudiantes que no alcancen la gratuidad en este ciclo, facilitando su continuidad de estudios". Subrayó especialmente el interés en fortalecer la sede de Pichilemu, buscando reducir las brechas de acceso a la formación en la provincia de Cardenal Caro y beneficiar a las comunidades vecinas.
Este nuevo programa de capacitación gratuita se suma a los esfuerzos realizados en 2024, consolidando el compromiso de Sence y el CFT Estatal de O'Higgins con el desarrollo del capital humano y la empleabilidad en toda la región.