
Tirúa recibirá en sus canchas a 19 árbitros formados por SENCE
La iniciativa nació a partir de una demanda real de las comunidades de pueblos originarios y organizaciones deportivas locales, canalizada en el marco del Plan Buen Vivir.
Tirúa (provincia de Arauco) tiene 19 nuevos árbitros capacitados por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo. El curso, impartido por el OTEC Sogedecap fue financiado con recursos del Consejo Regional de Capacitación del SENCE, en una gestión asociativa entre los seremis del Deporte, del Trabajo y el municipio local.
“Antes dependíamos de árbitros que venían de otras comunas, lo que complicaba la organización de los partidos. Ahora somos 19 personas preparadas, que podemos garantizar el arbitraje local y abrir nuevas oportunidades laborales”, comentó Américo Gutiérrez, al recibir el diploma SENCE que acredita su egreso.
El curso incluyó subsidios de traslado-alimentación y de cuidado infantil y se extendió por 124 horas y fue aprobada por 13 vecinos y 6 vecinas de la ciudad del Biobío. Además del diploma SENCE, los y las egresadas recibieron equipamiento para el trabajo arbitral.
“El objetivo fue formar árbitros locales para evitar que los clubes dependan de profesionales externos, lo que implica mayores costos y dificultades logísticas”, explicó el director del SENCE Biobío, Daniel Jana. “Con esta capacitación, generamos empleo y fortalecemos el deporte comunitario”, agregó.
Participaron en la ceremonia de cierre el alcalde de Tirúa, José Linco; la seremi del Deporte, Deborah Carvallo; el coordinador regional del Plan Buen Vivir, Juan Recabarren; el consejero regional, Leonidas Peña y concejales locales, quienes valoraron el aporte de esta formación para el desarrollo deportivo y las oportunidades laborales de la comuna.
“Tener árbitros capacitados aquí mismo es fundamental para el crecimiento del fútbol y el deporte en general, tanto en hombres como en mujeres y jóvenes”, comentó el alcalde José Linco.
La ejecución del curso implicó una inversión de $18.180.000.