
GNL Quintero y OXIQUIM se suman al Programa Aprendices del SENCE Valparaíso
13 jóvenes iniciaron su formación en el puesto de trabajo como operarios, tras capacitarse en técnicas de mantención industrial.
Fueron dos meses de estudio en Inacap Valparaíso, institución de educación técnica profesional que, por mandato de las empresas GNL Quintero y Oxiquim, capacitó a más de 200 jóvenes, hombres y mujeres de las comunas de Quintero y Puchuncaví, en técnicas de mantención industrial gracias a la modalidad de precontrato de la Franquicia Tributaria del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE.
De ellos y ellas, 13 fueron considerados para una etapa de formación laboral en el puesto de trabajo, al interior de dichas empresas, siendo parte del programa Aprendices 2025 en la región de Valparaíso, efectuándose su bienvenida en un emotivo acto en las dependencias de GNL.
La directora regional del Servicio, Angélica Gutiérrez, y ejecutivos de estas empresas del cordón industrial Quintero-Ventanas destacaron la alianza estratégica que permite fomentar la empleabilidad de las y los jóvenes, que comienzan una etapa de crecimiento laboral con vías a desempeñarse como operarios/as calificados/as en las distintas empresas del sector.
Programa Aprendices
Se plantea como un incentivo a la contratación y capacitación, promoviendo con su ejecución el ingreso al mundo del trabajo a jóvenes menores de 25 años, a través de la bonificación del 50% del Ingreso Mínimo Mensual y un bono de capacitación de hasta $400.000, que recibe la empresa formadora por cada joven que contrate.
Pueden postular: empresas contribuyentes de Primera Categoría del Decreto Ley N°824, sobre Impuesto a la Renta, conforme a lo establecido en el artículo 20 de dicho cuerpo legal.
Requisitos:
• Contratar a jóvenes menores de 25 años. Para personas en situación de discapacidad el límite de edad son 26 años.
• La modalidad de contratación debe ser a través de un contrato de aprendizaje, por un mínimo de 3 meses.
• Contar con un mínimo de 5 trabajadores/as contratados/as.
• Haber realizado por lo menos una declaración anual de impuestos.
• Las empresas deberán estar inscritas en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos del Sence (receptores.sence.cl), conforme lo establece la Ley Nº19.862 y su reglamento, contenido en el D.S. Nº375, de 2003, del Ministerio de Hacienda.